En el día Mundial sin Tabaco de este 31 de mayo, el presidente Andrés Manuel López firmo un decreto oficial para prohibir la circulación y comercialización de nuevos productos conocidos como vapeadores o cigarros electrónicos. Esta medida que se tomo fue alarmante para las personas fumadoras y no fumadoras.
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmo este acuerdo a poco más de una semana de que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitiera una alerta máxima contra el consumo de los cigarros electrónicos por su contenido que podría ser dañino, debido a los químicos como el acetato de vitamina E.

Ahora, con la firma de este decreto ocurrirán nuevas prohibiciones respecto a los vapeadores que será para detener su consumo, así como las posibles sanciones en caso de que se rompa con la ley.
¿Qué prohíbe el decreto contra vapeadores?
- Se prohíbe la circulación y comercialización en el interior de la República, cualquiera que sea su procedencia, de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares, así como soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas.
- A quien incumpla con lo señalado en el artículo primero se le aplicaran las sanciones que señalen las disposiciones jurídicas aplicables.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explico que la decisión se tomó porque el tabaco daña a la salud en todas las presentación y dosis. El funcionario también informo que desde los años 60 del siglo pasado la industria tabacalera desarrollo los cigarrillos electrónicos y vapeadores son dañinos para la salud, en particular para los pulmones.
“Hoy la industria del tabaco amenaza a la niñez, amenaza a la adolescencia porque con nuevos productos electrónicos, que son de gran interés para la niñez, están logrando que, desde edades muy tempranas, niñas y niños de primaria empiecen a explorar los productos del tabaco que son dañinos y adictivos y esto lo esta haciendo de una manera abierta, grosera”, critico.
El funcionario descarto que los cigarrillos electrónicos o vapeadores sean menos dañinos, por lo que no es una alternativa al cigarro.
“También el vapeo que producen productor y cigarrillos electrónicos son dañinos para la salud, pero no solo eso, la segunda mentira es que plantean que los productos vapeadores y cigarrillos ayudan a dejar de fumar, lo cual es falso. Hay evidencia de que los vapeadores no solo no ayudan a dejar de fumar, sino que inducen la adicción al tabaco”, destaco.
Durante su administración, el presidente López Obrador ha publicado acuerdos para detener la venta de vapeadores y cigarrillos electrónicos.

Si te gustó, comparte en redes sociales: