Apolo 11 fue la quinta misión tripulada del Programa Apolo de los Estados Unidos y la primera de la historia en lograr que un ser humano llegara a la Luna. La nave Apolo de la misión se envió al espacio el 16 de julio de 1969, realizó su alunizaje el 20 de julio de ese mismo año y al día siguiente dos astronautas (Armstrong y Aldrin) se convirtieron en los primeros en caminar sobre la superficie lunar. El Apolo 11 fue impulsado por un cohete Saturno V desde la plataforma LC 39A y lanzado a las 13:32 UTC del complejo de cabo Kennedy, en Florida (EE. UU.). Oficialmente, se conoció a la misión como AS-506. La misión fue un hito decisivo de la NASA contra el programa espacial de la Unión Soviética durante la carrera espacial y está considerada como uno de los momentos más significativos en la historia de la humanidad.

En julio de 1969, el único cuerpo celeste cuya superficie se había cartografiado en detalle era la Luna. De Marte se tenía solo una veintena de fotografías en blanco y negro y de muy baja resolución, transmitidas por una sonda automática cuatro años atrás. De hecho, a los pocos días del primer alunizaje llegaron al planeta rojo otros dos vehículos de sobrevuelo, que enviaron unas docenas de fotos de mejor calidad, pero que tampoco mostraron ninguno de los espectaculares accidentes, como volcanes, barrancos o ríos secos, que hoy nos resultan familiares.

La red de antenas de espacio profundo, por ejemplo, rastrea casi todas las sondas espaciales de la NASA y diversas agencias a distancias casi inconcebibles. El récord lo tiene el Voyager 2, que, tras visitar Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, se encuentra ahora a casi 20.000 millones de kilómetros (unas 36 horas luz).
El edificio de montaje y control de lanzamiento del centro Kennedy sigue utilizándose tras haber servido durante el centenar de lanzamientos del transbordador espacial. De las dos plataformas construidas para el Saturn 5, una, la histórica 39ª desde donde despegó el Apolo 11, está arrendada a Space X; allí despegan los cohetes Falcon de Elon Musk. La otra sigue reservada a la NASA para su nuevo cohete lunar, el SLS que quizás vuele el próximo agosto.

Si te gustó, comparte en redes sociales: