No había nada como enviarle un “zumbido” a la persona que te ignoraba, aprender a programar en tu red social para que se viera diferente a la de los demás, acceder al chismógrafo digital, etcétera. Todas esas son experiencias que seguramente tú también viviste, son las redes sociales con las que crecimos y vimos evolucionar la forma de comunicación digital, ¿las recuerdas?
Hoy en día, las redes sociales que son utilizadas por la mayor parte de los usuarios de internet son Facebook, Whatsapp, Youtube, Twitter e Instagram, todas muy diferentes la una de la otra, lo que explica su éxito, pero ésta vez las dejaremos de lado y recordaremos cuáles fueron las redes sociales con las que el mundo del internet revolucionó y a nosotros como internautas también nos cambiaron.
Las redes sociales deben de estar en constante modificación y deben de tener una interfaz óptima para que puedan permanecer en el mercado y sus usuarios no disminuyan; actualmente eso es complicado de lograr, pues existen miles de redes sociales de todos los colores y sabores, pocas han sido las que perduran y son menos las que aún son recordadas.
En este blog, recordemos unas de las que más impacto tuvieron hace unos cuantos años.
MySpace
Se podría decir que es la antecesora de Spotify y Apple Music, aunque es algo un tanto diferente a ellas.
Es una red social dedicada a la música, se lanzó en 2003 y dos años después de eso, se convirtió la red social más visitada del mundo por tres años consecutivos y después llegó Facebook, quitándole la corona.
En ella, los artistas muestran su música, sus fotos y giras alrededor del mundo y no sólo los artistas, cualquier persona que quisiera subir su contenido musical, podía hacerlo (algo así como Soundcloud); actualmente sigue en funcionamiento, aunque tanto sus usuarios como sus trabajadores han disminuido notablemente al día de hoy. ¿Sabías que uno de los dueños actuales de esta red social es Justin Timberlake?

Hi5
¿Quién no lo recuerda? También fue fundada en 2003 y cuatro años más tarde contaba con más de 70 millones de usuarios registrados, en su mayoría latinoamericanos.
Esta red social era conocida por todas las modificaciones que podías hacer en tu perfil, desde lo básico como tu foto de perfil, tu información personal como estado civil, edad, religión, idiomas, ciudad natal, etc. y tus gustos personales, como tu música favorita, películas, libros, programas de T.V., tu cita favorita, entre otros.
Lo interesante de ella, es que podías modificar el programador como tú quisieras; ponerle un fondo estático o uno en movimiento, agregar música que se reproducía mientras las personas visitaban tu perfil, GIFs, videos, etc.
Los usuarios podían ver esto y todas las publicaciones que te hacían tus amigos, mientras tú, podías observar cuántas personas visitaban tu perfil e incluso saber quiénes, cuántas veces y cuándo. A lo largo del tiempo, incluyeron juegos, como lo hace actualmente Facebook.
Pasó el tiempo y en 2010 comenzó a decaer, también por la presencia de Facebook y aunque Hi5 sigue vigente, los usuarios cada vez son menos y ahora su modalidad está orientada a la diversión y los juegos digitales.
¿Tú qué tanto le agregaste a tu perfil?

MSN Web Messenger
Era la red social de mensajería instantánea líder de su tiempo y para ser honestos, ¿quién no la recuerda?
Fue fundada por Microsoft en 1999 y desde su inicio tuvo varias actualizaciones que la hacían más llamativa. Al principio sólo podías modificar tu foto de perfil y tu username, contaba con unos pocos emoticonos y listo, a medida que avanzaba el tiempo y crecía, las nuevas herramientas nacían.
Existían los guiños, que eran animaciones cortas dando diferentes mensajes; la tipografía se podía cambiar por la que fuera, el color del texto y el de tu username; los emoticonos explotaron, existían de todo y para todo y si los utilizabas demasiado, se convertía en un problema tratar de descifrar qué habías escrito; podías agrupar a tus contactos como mejor quisieras y los famosos “zumbidos” que al momento de enviárselo a alguien, lo dirigía directamente a tu chat por si tardaba en contestarte, ¿te imaginas que existiesen en Whatsapp?
Llegó un punto en el que la plataforma le mostraba a tus contactos hasta la música que escuchabas y tú podías ver cuando alguien iniciaba sesión.
Gracias a las nuevas redes sociales tuvo un gran declive y dejó de funcionar en 2013 para formar parte de Skype que también es propiedad de Microsoft.

LaJaula.net
El chismógrafo digital. Esta página fue creada en el 2000 por dos jóvenes mexicanos que simplemente querían crear un chismógrafo para su escuela, pero se volvió tan popular que ya cualquier persona podía dar de alta su escuela en esta red social.
Con una temática sencilla; entrabas al sitio, buscabas tu escuela y listo, leías todos los “chismes”, comentarios u opiniones sobre el alumnado o hasta de los superiores. Cualquiera podía escribir lo que quisiera porque el anonimato estaba presente.
La mayoría de los mensajes que podías encontrar allí giraban en torno a ligues, sexo y chismes de la escuela.
Esta red provocó comentarios muy divididos, como podrás imaginar, varios padres de familia hicieron lo posible por clausurar este sitio web argumentando que gracias a páginas como ésta se puede destruir la reputación de una persona y hasta de una institución educativa. Por otro lado, los defensores de la página argumentaban que es simplemente la realidad juvenil y callarlos, es censura a la libertad de expresión.
¿Adivina qué? Lajaula.net sigue existiendo, actualmente tiene 828 escuelas registradas aunque su uso puede estar considerado como nulo.

BBM (BlackBerry Messenger)
Hubo una época en la que prácticamente todos tus amigos y compañeros tenían una BlackBerry, en su mayoría una Curve o Bold y todos se pasaban el famosísimo BBPin, un código de usuario que la misma aplicación te daba y lógicamente, esta red social estaba disponible únicamente para dispositivos Blackberry.
De 2007 a 2009, BlackBerry era de los celulares más utilizados gracias a este sistema de mensajería instantánea que fue una sensación en ese entonces.
Para el 2013, anunciaron que dicha aplicación ya estaba disponible para las plataformas de Android y iOS pero lo hicieron demasiado tarde, pues Apple estaba rompiendo esquemas y generando muchas más ventas por el lanzamiento de los iPhones, dejando al teclado QWERTY de BlackBerry en el olvido y por ende, a su aplicación también.
Al día de hoy, aún puedes descargar BlackBerry Messenger a tu smartphone, la cual te ofrece prácticamente lo mismo que Whatsapp y Telegram, con la única diferencia del conocido BBPin.
Aunque ya no tengan la popularidad o importancia que antes las destacaban, siempre las recordaremos con nostalgia, pues fueron prácticamente el primer contacto que tuvimos para dar a conocer todo lo que queríamos (o no) sobre nosotros a través de internet.

¿Recuerdas alguna otra red social de esos tiempos?
¿Cuál extrañas más?
¿Crees que alguna red social antigua podría recuperarse? ¿Cuál?
Déjanos tus comentarios abajo.
¡Revisa nuestras redes!
Si te gustó, comparte en redes sociales: