NASA Pospone Hasta Octubre El Lanzamiento De La Misión Artemis I.

La misión Artemis I ha sufrido un nuevo contratiempo que ha obligado a posponer por segunda vez su lanzamiento previsto para este sábado, en este caso, se ha tratado de una fuga en los aparatos para cargar de combustible al cohete, según ha anunciado la NASA, ell lanzamiento ya había sido suspendido el lunes pasado por un fallo detectado en un motor. Mark Burger, responsable del tiempo de la Fuerza Espacial, había anunciado que había un 60% de posibilidades de cancelar el vuelo por las condiciones atmosféricas, pero finalmente ha sido una nueva avería la causante de la cancelación, en una rueda de prensa posterior, los dirigentes de la NASA han anunciado que retrasan el lanzamiento, al menos, hasta mediados de octubre, para evaluar los problemas surgidos, liderado por la agencia espacial estadounidense y apoyado por socios internacionales como las agencias europea o japonesa, el programa Artemis tiene como fin el establecimiento de una estación orbital y una base lunar permanente para explorar la explotación de recursos del satélite y preparar el futuro envío de humanos a Marte en la década de 2030. A ello se han sumado aspectos simbólicos, como la llegada de la primera mujer o la primera persona no blanca a la superficie lunar.

La misión de Artemis I, bautizada en honor a la diosa griega gemela de Apolo, ha producido reminiscencias de la época en que la exploración del espacio excitó la imaginación de cientos de millones de personas en todo el planeta, mayor que los descomunales Saturn V que lanzaron las misiones Apollo, el lanzador SLS y la nave Orion alcanzan los 98 metros de altura, cinco más que la Estatua de la Libertad y algo que no se veía desde la década de 1960, liderado por la agencia espacial estadounidense y apoyado por socios internacionales como las agencias europea o japonesa, el programa Artemis tiene como fin el establecimiento de una estación orbital y una base lunar permanente para explorar la explotación de recursos del satélite y preparar el futuro envío de humanos a Marte en la década de 2030. A ello se han sumado aspectos simbólicos, como la llegada de la primera mujer o la primera persona no blanca a la superficie lunar, la misión de Artemis I, bautizada en honor a la diosa griega gemela de Apolo, ha producido reminiscencias de la época en que la exploración del espacio excitó la imaginación de cientos de millones de personas en todo el planeta. Mayor que los descomunales Saturn V que lanzaron las misiones Apollo, el lanzador SLS y la nave Orion alcanzan los 98 metros de altura, cinco más que la Estatua de la Libertad y algo que no se veía desde la década de 1960.

Si te gustó, comparte en las redes sociales: