Netflix en su apuesta por los videojuegos serán sus primeros títulos multijugador online para competir con otros usuarios. Se han filtrado los primeros detalles, pues Netflix está construyendo una plataforma para localizar y proponer partidas a nuestros amigos.
Hace poco Netflix trabaja en los videojuegos en streaming, pero es un proyecto a largo plazo que tardara en llegar, en cambio, los títulos multijugador podrían llegar mucho antes para que sus usuarios los descarguen en Android y iOS.
¿Cómo funcionara?
En la app de Netflix ya hay una referencia a un sistema de nombres de usuarios para los videojuegos, diferente a los actuales perfiles. El nombre de usuario seria común para todos los juegos de Netflix, algo habitual en plataformas como Xbox, PlayStation o Stream. A nivel técnico, solo admitirá letras y números, no caracteres especiales, e irán asociados a una imagen de perfil propia. Es decir, el nombre y la foto del perfil estándar no se comparten, para los juegos se usará una identificación independiente.
El sistema de nombres de usuario permitirá buscar amigos para jugar, o proponer partidas. Esto ya depende de cada título concreto y aún no se conoce a detalle sobre las incorporaciones con multijugador prepara Netflix. Los nombres de usuario se están implementando en los juegos actuales, pero por ahora Netflix no ha querido confirmar fechas o detalles sobre su estrategia y los posibles lanzamientos con multijugador.

¿Por qué los videojuegos son importantes para Netflix?
Netflix ve en los videojuegos un filón para construir un universo de entretenimiento en su plataforma en el que dialogan películas, series y nuevos formatos bajo una misma propiedad intelectual. Unos meses antes señalaba lo siguiente a sus accionistas: “Vemos los juegos como otra nueva categoría de contenido, similar a nuestra expansión a películas originales, animación y televisión sin guion”.
En un artículo de enero en Business Insider, la experta en medios audiovisuales y profesora de UOC, Elena Neira, señalaba: “Ninguno de los videojuegos que Netflix incorporo hace un par de meses a su servicio ha sido un exitazo”. Sin embargo, Neira apunta que los videojuegos tendrán un rol relevante en el futuro de la compañía para llegar a “ser el ecosistema de entretenimiento digital de referencia”. Hay varias razones por las que los videojuegos van a ser beneficiosos para Netflix, aunque todavía este en una fase poco madura. Lo importante es que, a más oferta de contenido, ya sean en películas o videojuegos, mayores posibilidades de que los usuarios pasen más tiempo en la plataforma, es ahí donde Netflix ganara dinero.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DKAUIMR74FB6BLAQYM23MUU45E.jpg)
Leanne Loombre, directora del área de juegos externos, es decir, la persona que se encarga de conceder las licencias de los juegos a terceras partes, decía en junio; “Todavía estamos aprendiendo y experimentando, tratando de averiguar que cosas van a resonar realmente entre nuestros miembros”. Los anuncios señalan que Netflix “Lanzar juegos rápidamente a un coste mínimo, aprender rápido y repetir rápidamente”.
En las ofertas de empleo, la compañía revela que quiere crear un equipo de Game Studio Tech Lab, para desarrollar nuevos “juegos creativos” y “Crear experiencias de juego divertidas e interactivas de diversos tipos”. Todavía es pronto para saber si Netflix terminara triunfando en el universo de los videojuegos. Lo que ha hecho en el mundo del entretenimiento en las últimas 2 décadas, es para tener muy en cuenta su incursión en el universo de los videojuegos.

Si te gustó, comparte en las redes sociales: