Roma.

Todos ya hemos escuchado hablar sobre éste filme mexicano y aunque existen opiniones polarizadas, la mayoría de los espectadores y críticos profesionales consideran que es una “obra maestra” o al menos una gran, gran película.

Roma habla sobre la vida de una trabajadora doméstica llamada Cleo, quien convive en la década de 1970 con una familia conformada por el padre, la madre y cuatro niños. Nos muestran las situaciones que tiene que vivir Cleo gracias a su trabajo y fuera de él.

Es una obra completamente en castellano con algunas partes en lengua mixteca, que son cuando Cleo y su compañera platican; desde su producción en blanco y negro, como los simbolismos que abarcan la situación de la década en México hasta las acciones de los personajes, la increíble fotografía, hasta el guión y las actuaciones son muy bien cuidadas por el director Alfonso Cuarón y es un trabajo que se puede notar a simple vista.

Ha sido nominada a 10 premios Oscar de éste año que son:

-Mejor Edición de Sonido

-Mejor Diseño de Producción

-Mejor Sonido

-Mejor Fotografía

-Mejor Guión Original

-Mejor Película Extranjera

-Mejor Director

-Mejor Actriz de Reparto (Marina de Tavira)

-Mejor Actriz (Yalitza Aparicio)

-Mejor Película

Es una película que ha marcado la historia cinematográfica por muchas razones: por poco quedan fuera de las nominaciones para dichos premios, pues será la primera vez que se nomina un filme que proviene de una plataforma en streaming (Netflix) y por si no fuera poco, es la primer cinta completamente en castellano que logró entrar a la categoría de “Mejor Película” y aunque a varios críticos no les parezca que esté dentro incluso de los premios, se tiene que aceptar que las cosas han cambiado a lo largo de los años, que ahora las grandes películas no tienen que transmitirse exclusivamente en la pantalla grande.

Como lo hemos mencionado en otros blogs, la sociedad y la tecnología están evolucionando a un paso veloz y las marcas y empresas que se queden detrás de dicha evolución, sólo comenzarían un obvio declive.

Otro de los motivos por los que se ha hablado mucho de ROMA, es por su actriz principal, Yalitza Aparicio. No es la típica actriz hollywoodense a la que todos estamos acostumbrados. De hecho, es una actriz que no tiene preparación profesional y por esos motivos ha sido altamente criticada pero eso es lo que la hace aún mejor.

Es una mexicana que ha tenido mucho éxito en lo que ahora hace, una mujer que le dio voz a muchas mujeres indígenas que viven día a día lo que se refleja en ROMA y si hablamos de su poca trayectoria actoral, pues bueno, no es la única actriz que comenzó de ese modo; actores reconocidos como Jennifer Lawrence, Johnny Depp, Joaquin Phoenix, Heath Ledger (QEPD), Russel Crowe, Tom Cruise, Christian Bale, Robert de Niro y Al Pacino, por mencionar algunos también comenzaron su carrera sin una previa preparación.

Como podrás darte cuenta, ésta película vino a romper varios estigmas e incluso a abrir los ojos en las situaciones de la vida diaria para algunas personas. Nos reflejan la discriminación maquillada que se sigue viviendo hoy en día. En PM Marketing estamos muy orgullosos que una obra de éste calibre nos vaya a representar a los mexicanos en los grandes premios Oscar. Ahora sólo queda esperar por los resultados que esperamos sean favorables para ROMA.

Si te gustó, comparte en redes sociales: